¡Claro que sí! Aunque ser celíaco nos limite la alimentación que podemos tomar (productos sin gluten, presente en las semillas de algunos cereales), nos ayuda también a eliminar de nuestra dieta habitual alimentos muy poco saludables, como la bollería industrial, o los precocinados. Es el momento de sustituirlos por alimentos caseros, que además de más saludables suelen contener menos calorías.
Como también tenemos que eliminar muchos cereales de la dieta, deberíamos sustituirlos por una fuente de hidratos de carbono más saludables. Podemos recurrir a productos como el arroz o las patatas. Si son combinados con proteínas nos darán un mejor resultado nutritivo. Eso sí, tómalos los días que hagas ejercicio físico: cuando tu cuerpo necesita la dosis extra de energía que proporcionan.
También hay que aprovechar para despedirnos de otros alimentos poco sanos y altos en azucares, como los dulces. Mejor cocina de forma más beneficiosa para el organismo: a la plancha, al vapor, al horno…y evita las frituras.
Muy buena opción para una dieta para adelgazar exenta de gluten son las proteínas tanto de carne (intentar que sea de carne sin grasa, como pollo, pavo, conejo…) como de pescado, así como las vitaminas de frutas y verduras. Es importante también no olvidarnos consumir lácteos desnatados y de mantenerte hidratado (igual que en cualquier otra dieta), y por supuesto, para finalizar, recomendarte el deporte o ejercicio físico, que es otra de las piezas fundamentales que no pueden faltar en nuestro día a día, ya que si no quemamos las grasas ya acumuladas es mucho más difícil, lento y frustrante el bajar de peso.
Si necesitas ayuda, en nuestro centro podemos elaborar tus dietas semanales personalizadas, adaptadas a tus gustos y preferencias y a tu estilo de vida.
María P. Lacasa
Asesora y Coach Nutricional.